martes, 5 de junio de 2007

Algunos conceptos básicos sobre la escritura!!!!




Describir:

¿Qué es?
Explicar cómo es algo o alguien. Asimismo, al describir se determinan o expre­san las cualidades distintivas de algo. Es una habilidad que incluye a la defini­ción, pero profundiza y amplía en ésta al referirse a un objeto, ser o fenómeno particular con características específicas.


¿Cómo hacerlo?

Identifica los aspectos del objeto, lugar o persona que vas a describir.
- Establece los aspectos objetivos y subjetivos que considerarás.
- Desarrolla cada una de ellos usando un lenguaje rico en adjetivos que per­mitan determinar con precisión sus cualidades.
- Distingue los aspectos y cualidades particulares y propias de lo que estás caracterizando. Recurre a ejemplos en casos de necesidad.



Comparar:

¿Qué es?
Es una actividad intelectual en la cual deberás observar las diferencias y simi­litudes por medio de los hechos o la contemplación. Si te ejercitas en la comparación, te permitirá adquirir patrones, bases para un discernimiento o situación en que tengas que sopesar situaciones para tomar decisiones, y también te ayudará a formular juicios adecuados.


¿Cómo hacerlo?

- Examina dos o más objetos, ideas o procesos intentando deteminar cuáles son sus interrelaciones.
- Mantén tu atención en los objetos, ideas o procesos comparados.
- Busca aspectos o puntos en que exista coincidencia y en los cuales no se dé. - Identifica lo que uno tiene, pero le falta al otro y viceversa.



Resumir:

¿Qué es?
Consiste en presentar de manera breve y condensada lo sustancial de lo pre­sentado, pero sin omitir los puntos importantes.
Significa que debes saber o aprender a discriminar lo que es pertinente de lo que no lo es, o de lo que es importante de lo que es secundario.

¿Cómo hacerlo?
- Lee o escucha atentamente lo que tendrás que resumir.
- Subraya o toma apuntes de las ideas que son principales.
- Pregúntate siempre lo siguiente: ¿qué debo incluir y en qué orden? - Elimina los detalles superfluos. No uses adjetivos.
- Elimina el diálogo si aparece en el texto transformándolo en narración. - Reduce las situaciones repetidas a una sola referencia.

1 comentario:

guillermo zamorano alvares dijo...

profesor Marcelo gracias por enseñarnos a escribir.
su pagina es entretenida.
por favor muestrenos en su pagina como hacer el trabajo de investigacion.
diganos su correo electronico para chatear o hacerle preguntas sobre las tareas.
chao profesor. gracias.

Powered By Blogger